Hablar de amor es como sumergirse en un océano profundo y misterioso. Todos lo mencionamos, lo anhelamos, lo buscamos, pero rara vez nos detenemos a comprenderlo. ¿Es solo una emoción? ¿Un deseo? ¿Una conexión espiritual?
El amor no es una única cosa. No es estático. Es una experiencia en constante evolución que se construye con el tiempo. Desde la intensidad apasionada hasta la serenidad de la compañía, el amor abarca una gama de emociones que pueden transformarnos o a veces, incluso rompernos.
Para entenderlo mejor, debemos diferenciar sus dos grandes fuerzas:el deseo que nos impulsa a buscarlo (Eros) y la ternura que nos da estabilidad y compañía (Filia). Aprender a equilibrarlos es la clave para relaciones más plenas y satisfactorias. Desde la antigüedad, los griegos comprendieron que el amor tiene diferentes formas. De todas,Eros y Filia son las que más influyen en nuestras relaciones. ✓ Eros: Es el amor basado en la carencia y el deseo. Es la chispa inicial, la atracción que nos impulsa a acercarnos a alguien. Nos mueve porque sentimos que nos falta algo y creemos que el otro lo tiene. Pero su naturaleza es efímera: el deseo nace de la ausencia, y cuando lo obtenemos, puede perder intensidad. ✓ Filia: Es el amor basado en la presencia y la amistad. Es el afecto sereno que no necesita recibir para existir. Es el tipo de amor que nos da calma, compañía y un sentido de seguridad. No busca llenar un vacío, simplemente es. El problema surge cuando basamos nuestras relaciones solo en una de estas fuerzas. Si solo existe Eros, el amor se vuelve fugaz y puede desgastarse rápidamente. Si solo existe Filia, la relación puede volverse rutinaria y perder la chispa. Las relaciones más sólidas y satisfactorias no eligen entre deseo y ternura, sino que combinan ambas. Eros nos mantiene conectados con la pasión. Filia nos da la estabilidad para sostener el amor a largo plazo. ✓ El amor necesita deseo, pero el deseo sin conexión se agota. ✓ El amor necesita ternura, pero la ternura sin deseo puede volverse amistad. Cuando entendemos esto, dejamos de esperar que el amor sea solo pasión eterna o solo compañía inmutable. En cambio, aprendemos a construir una relación donde ambas fuerzas coexistan. A pesar de lo universal que es el amor, a menudo nos cuesta expresarlo. ✓ El lenguaje es limitado: Decimos “te amo” o “eres mi todo”, pero las palabras nunca capturan completamente lo que sentimos. ✓ El amor se muestra en acciones: Una caricia, una sonrisa, una llamada inesperada pueden decir más que cualquier frase. ✓ El miedo a la vulnerabilidad: Expresar amor nos hace sentir expuestos. Decir “te quiero” sin esperar respuesta requiere valentía. Aquí radica la importancia de los pequeños gestos: es en la cotidianeidad donde el amor se construye o se desgasta. Una de las grandes preguntas sobre el amor es si puede ser eterno. ✓ El deseo es efímero por naturaleza.Se nutre de la ausencia y la novedad, pero cuando lo conseguimos, puede disminuir. ✓ El amor, en cambio, puede ser constante.Pero para que sobreviva, necesita evolución y esfuerzo. El error es creer que la pasión debe ser siempre intensa.El amor duradero no significa sentir mariposas todos los días, sino encontrar formas de mantener la conexión viva. El amor no es una línea recta, ni una emoción estática. Es un equilibrio dinámico entre el deseo que nos impulsa a buscar y la ternura que nos invita a permanecer. Si solo nos dejamos llevar por la pasión, corremos el riesgo de consumirnos en una búsqueda incesante de intensidad. Si solo nos aferramos a la estabilidad, podemos perder la chispa que nos conecta con la emoción del descubrimiento. El error más común es creer que el amor, una vez encontrado, se sostiene solo. Pero al igual que cualquier construcción importante, necesita cuidado, atención y esfuerzo. El amor no es solo lo que sentimos, es lo que hacemos todos los días para mantener vivo. En algún momento de nuestra vida, todos nos hemos preguntado: ¿El amor se desvanece con el tiempo? Angel Vázquez Explorador de las emociones y las relaciones humanas, escribe para comprender y compartir lo que nos hace auténticamente humanos. © 2024 Todos los derechos reservados.El Amor Como Presencia y Carencia
El Equilibrio Entre Eros y Filia
Por Qué Nos Cuesta Expresar el Amor
¿Amor Eterno o Deseo Pasajero?
Cómo Equilibrar el Deseo y la Ternura en una Relación
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Deja un comentario